A raíz de nuevos descubrimientos cientificos acerca de la forma en que internet modifica la estructura cerebral, reflexionamos sobre la educación, el autodidactismo y la necesidad de coherencia social.
redes sociales
Hace apenas unos momentos se ha gestado un interesante debate acerca de la actitud con la que las personas enfrentan su existencia. Esto me motivó a compartirlo con ustedes y a crear una nueva categoría: «Debates vía Facebook» en la que les iré acercando algunas conversaciones interesantes que se vayan […]
* Este post forma parte del Blog Action Day 2010. Unidos reflexionando sobre el agua. Somos testigos de un tiempo de cambio conciencial. La ciencia y la filosofía se dan la mano en la cuántica; la humanidad descubre en las redes sociales una forma de conversar sobre el mundo; las […]
En defensa de las TICs y las redes sociales. Planteo, entre otros temas, algunas de las capacidades que se desarrollan cuando son utilizadas con inteligencia. Algunos tips para elegir algunas de las tantísimas que hay on line. Leelo en: http://ow.ly/2xDvP
Compartimos el audio de la mesa redonda "Mujeres y tecnología" que se llevó a cabo en el Día del Blog (#ddb10) y algunos de los debates que nos gustaría continuar con nuestros lectores.
La ilusión del saber absoluto y la certeza racional ha dejado paso a la incertidumbre. Hay que poder educar en la incertidumbre. Para ello se debe reforzar la flexibilidad, desarrollar la creatividad y poner en juego el pensamiento lateral y el amor por la tierra y la naturaleza.