Nuestras primeras clases son una experiencia que nos define como educadores, aunque siempre está la posibilidad de re-definirse, en especial si esa primera aproximación no fue del todo gratificante. A continuación les acerco 7 consejos que me sirvieron o sirven a la hora de ejercer mi tarea docente y profesional.
Elecciones
Hay una frase de Joseph Fouché (político, fundador del espionaje moderno) que siempre me resultó antipática: «Todo hombre tiene su precio, lo que hace falta es saber cuál es» Será que vengo de una familia de teósofos y educadores, y que el dinero no es algo que me llame la […]
Hay realidades que desencantan, pero no dejan de ser realidades. Generan tristezas, pero a la vez nos sitúan claramente en un espacio de salud mental. Prefiero estar triste que vivir en un mundo de fantasías. Aunque la esperanza es lo último que se pierde, hay que diferenciar esperanza de ilusión […]
Yo no la voté porque creo en la libertad de pensamiento y en el respeto del otro. Porque creo que la educación debe ser más que un enunciado y no basta con acallar a la pobreza tirándole unos pesos o unas cajas de comida. Pero respeto a las instituciones, así […]
Un/a buen/a presidente es aquel que sabe estar cerca de su pueblo sin perder conciencia de su responsabilidad gubernativa. Es quien trata de ser justo en sus decisiones, y no ningunea, ofende o ataca a quien piensa diferente a él Un/a buen/a presidente trata de gobernar para todos/as, trata de […]